Aviso Cofepris:

2515062002A00093

Céd. Prof: 11941226, UAG

Céd. Esp: 14138092, UNAM

Síntomas que evaluamos y tratamos

En AirCare Salud Respiratoria sabemos que cada síntoma es una señal importante. Nuestros especialistas te escuchan, realizan diagnósticos precisos y brindan tratamientos efectivos para ayudarte a recuperar tu bienestar.

Dificultad para respirar (disnea)

Dificultad para respirar (disnea)

Sensación de falta de aire o dificultad para respirar, que puede ser un signo de diversas afecciones.

Descripción

La dificultad para respirar, médicamente conocida como disnea, se refiere a una sensación subjetiva de falta de aire o de 'hambre de aire'. Puede manifestarse como una respiración pesada, opresión en el pecho o la sensación de no poder obtener suficiente aire. Este síntoma, aunque común, nunca debe ser ignorado, ya que puede indicar una variedad de condiciones subyacentes, desde problemas pulmonares hasta cardíacos. La intensidad de la disnea puede variar desde leve, como la que se experimenta después de un ejercicio intenso, hasta severa, incluso en reposo, lo cual requiere atención médica urgente.

Causas

  • Enfermedades pulmonares (asma, EPOC, neumonía)
  • Problemas cardíacos (insuficiencia cardíaca, arritmias)
  • Anemia (reducción de glóbulos rojos)
  • Obesidad
  • Ansiedad y ataques de pánico
  • Embolia pulmonar
  • Fibrosis pulmonar
  • Altitud elevada

Condiciones Relacionadas

  • Asma: broncoespasmo y inflamación de vías respiratorias
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): obstrucción crónica del flujo aéreo
  • Neumonía: infección e inflamación pulmonar
  • Fibrosis Pulmonar: cicatrización y endurecimiento del tejido pulmonar
  • Insuficiencia Cardíaca: corazón no bombea eficientemente
  • Anemia: reducción de capacidad de transporte de oxígeno
  • Ansiedad: hiperventilación y sensación de falta de aire

Consejos de Manejo

  • Mantener posición erguida o semisentado
  • Practicar técnicas de respiración lenta y profunda
  • Evitar factores desencadenantes conocidos
  • Mantener peso saludable
  • Realizar ejercicio gradual según tolerancia
  • Buscar atención médica inmediata si es severa

Complicaciones

  • Deterioro de la calidad de vida
  • Limitación de actividades diarias
  • Aumento del riesgo de hospitalizaciones
  • Insuficiencia respiratoria aguda en casos graves
  • Ansiedad y depresión secundarias
  • Deterioro del estado físico general

¿Cuentas con seguro médico?

Trabajamos con la mayoría de las aseguradoras en caso de requerir hospitalización o algún procedimiento quirúrgicos o de intervencionismo. Consulta los detalles con nuestro equipo

Llamada gratuita • Respuesta inmediata

Métodos de pago
Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos