
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Descripción
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar que produce una disminución progresiva e irreversible del calibre de las vías aéreas que produce obstrucción al flujo de aire y dificultad respiratoria. Incluye características principales como la bronquitis crónica (inflamación de los bronquios que produce tos y mucosidad) y el enfisema (destrucción de los alvéolos pulmonares). Es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
Causas
- Exposición prolongada al humo del tabaco (principal causa)
 - Tabaquismo pasivo
 - Exposición al humo de leña
 - Polvos y sustancias químicas industriales
 - Contaminación ambiental
 - Deficiencia de alfa-1 antitripsina (genética)
 
Síntomas
- Dificultad para respirar (disnea)
 - Tos crónica (a menudo con producción de esputo)
 - Sibilancias
 - Opresión en el pecho
 - Fatiga
 - Infecciones respiratorias frecuentes
 
Complicaciones
- Infecciones respiratorias frecuentes
 - Insuficiencia respiratoria
 - Hipertensión pulmonar
 - Problemas cardíacos
 - Pérdida de peso y debilidad muscular
 - Depresión y ansiedad
 
Factores de riesgo
- Tabaquismo activo y pasivo
 - Exposición ocupacional a polvos y productos químicos
 - Contaminación del aire
 - Antecedentes de infecciones respiratorias graves en la infancia
 - Deficiencia de alfa-1 antitripsina
 - Edad avanzada
 
Estadísticas en México
La EPOC representa una carga significativa para el sistema de salud en México, afectando a millones de personas, con una alta prevalencia en fumadores y exfumadores. Es una causa importante de discapacidad y mortalidad en el país.
Enfermedades
14 servicios disponibles