
Espirometría (lenta y forzada)
Prueba que mide la cantidad y velocidad del aire que inhala y exhala.
Descripción
La espirometría es una prueba de función pulmonar fundamental que mide la cantidad de aire que una persona puede inhalar y exhalar, así como la velocidad con la que lo hace. Es crucial para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades respiratorias como el asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y la fibrosis pulmonar. La prueba se puede realizar de dos formas: lenta y forzada. La espirometría lenta evalúa el flujo de aire durante la respiración normal, mientras que la forzada implica exhalar con la máxima fuerza y rapidez después de una inhalación profunda.
Beneficios
- Diagnóstico temprano y preciso de enfermedades pulmonares
- Monitoreo de la progresión de la enfermedad
- Evaluación de la respuesta al tratamiento
- Cuantificación de la capacidad pulmonar
- Seguimiento objetivo de la función respiratoria
¿Es doloroso?
No es doloroso. Requiere que el paciente haga un esfuerzo respiratorio máximo, lo que puede ser fatigante, pero no causa dolor.
¿Para qué sirve?
Diagnosticar y diferenciar enfermedades obstructivas (asma, EPOC) de restrictivas (fibrosis pulmonar), evaluar el impacto de factores como el tabaquismo, determinar la gravedad de la enfermedad pulmonar y valorar la eficacia de los medicamentos.
Mitos
- La espirometría solo se hace una vez - Falso: para el seguimiento de enfermedades crónicas, se realiza periódicamente
Proceso
- Preparación del paciente y explicación del procedimiento
- Colocación de pinza nasal y boquilla
- Realización de maniobras respiratorias específicas
- Espirometría lenta: respiración normal y tranquila
- Espirometría forzada: inhalación máxima seguida de exhalación forzada
- Análisis inmediato de resultados
Tipos
- Espirometría lenta: Evalúa flujo de aire durante respiración normal
- Espirometría forzada: Mide capacidad máxima de exhalación rápida
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Ambulatorio (se realiza en el consultorio o clínica)
Tiempo del Procedimiento
15 a 30 minutos, incluyendo la preparación y las instrucciones
Anestesia
No requiere anestesia
Tiempo de Recuperación
No requiere recuperación
Recomendaciones Post-Procedimiento
- No hay recomendaciones específicas post-espirometría
- Continuar con cualquier tratamiento médico preexistente
- Seguir las indicaciones médicas según los resultados
- Programar seguimiento si es indicado
Nuestros Servicios
14 servicios disponibles