
Broncoscopia diagnóstica y terapéutica
Examen visual de las vías respiratorias y pulmones con un tubo flexible para diagnóstico y tratamiento.
Descripción
La broncoscopia es un procedimiento especializado que permite examinar directamente las vías respiratorias y los pulmones. Utilizamos un broncoscopio, un tubo delgado y flexible con una cámara en su extremo, que se introduce cuidadosamente por la nariz o la boca hasta llegar a los bronquios. Este procedimiento no solo nos permite visualizar anomalías, inflamaciones o sangrados, sino también realizar tomas de muestras (biopsias), aspirar secreciones o cuerpos extraños, y aplicar tratamientos directamente en el sitio afectado.
Beneficios
- Diagnóstico preciso de afecciones pulmonares
- Toma de biopsias para análisis patológico
- Eliminación de obstrucciones (moco, cuerpos extraños)
- Drenaje de abscesos pulmonares
- Administración localizada de tratamientos
- Evaluación directa de las vías respiratorias
¿Es doloroso?
Generalmente no es doloroso, ya que se realiza bajo sedación y anestesia local para minimizar cualquier molestia. Puede sentir una sensación de presión o tos leve.
¿Para qué sirve?
Diagnosticar cáncer de pulmón, infecciones, inflamaciones, sangrado pulmonar, y para tratar obstrucciones o extraer cuerpos extraños de las vías respiratorias.
Mitos
- La broncoscopia es una cirugía mayor - Falso: aunque es un procedimiento invasivo, se considera mínimamente invasivo en comparación con una cirugía abierta
Proceso
- Preparación del paciente y ayuno previo
- Administración de sedación y anestesia local
- Inserción cuidadosa del broncoscopio
- Exploración sistemática de las vías respiratorias
- Realización de procedimientos diagnósticos o terapéuticos
- Retiro del equipo y monitoreo post-procedimiento
Tipos
- Broncoscopia diagnóstica: Para visualización y toma de muestras
- Broncoscopia terapéutica: Para tratamientos específicos y eliminación de obstrucciones
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Generalmente ambulatorio, aunque en algunos casos puede requerir una breve estancia hospitalaria
Tiempo del Procedimiento
30 a 60 minutos según la complejidad
Anestesia
Sedación consciente y anestesia local de las vías respiratorias
Tiempo de Recuperación
El paciente puede sentirse somnoliento por la sedación. Se recomienda reposo y evitar conducir por el resto del día. Recuperación completa en 24 horas.
Recomendaciones Post-Procedimiento
- No comer ni beber hasta que el reflejo de la tos haya regresado completamente
- Evitar esfuerzos físicos el día del procedimiento
- Seguir las indicaciones médicas específicas
- Reportar cualquier síntoma inusual
- Asistir a cita de seguimiento para resultados
Nuestros Servicios
14 servicios disponibles