Aviso Cofepris:

2515062002A00093

Céd. Prof: 11941226, UAG

Céd. Esp: 14138092, UNAM

Servicios y estudios especializados en salud respiratoria

Nuestro compromiso es cuidar tu salud pulmonar con diagnósticos tempranos y tratamientos efectivos, apoyados en tecnología y experiencia médica.

Toracocentesis

Toracocentesis

Procedimiento para extraer líquido o aire del espacio alrededor de los pulmones.

Descripción

La toracocentesis es un procedimiento médico mediante el cual se extrae líquido o aire del espacio pleural, que es el área entre el pulmón y la pared torácica. Se realiza insertando una aguja delgada y estéril a través de la piel y los músculos de la pared torácica hasta el espacio pleural. Este procedimiento tiene propósitos tanto diagnósticos como terapéuticos. Se realiza bajo anestesia local para minimizar las molestias y con guía por ultrasonido para mayor seguridad y precisión, reduciendo el riesgo de complicaciones.

Beneficios

  • Alivio inmediato de la dificultad respiratoria
  • Diagnóstico de la causa del derrame pleural o neumotórax
  • Prevención de complicaciones respiratorias
  • Mejora del confort y bienestar del paciente
  • Información diagnóstica valiosa del líquido extraído

¿Es doloroso?

Se utiliza anestesia local, por lo que el paciente sentirá un pinchazo inicial y algo de presión. No debería ser doloroso una vez que la anestesia hace efecto.

¿Para qué sirve?

Diagnosticar infecciones (pleuritis, empiema), cáncer, insuficiencia cardíaca, enfermedades renales o hepáticas que causan acumulación de líquido; y para tratar neumotórax o derrames pleurales grandes.

Mitos

  • La toracocentesis es muy peligrosa - Falso: si bien tiene riesgos, cuando es realizada por un especialista experimentado y bajo guía por ultrasonido, es un procedimiento seguro y eficaz

Proceso

  • Evaluación previa y preparación del paciente
  • Localización del sitio óptimo con ultrasonido
  • Administración de anestesia local
  • Inserción cuidadosa de la aguja
  • Extracción del líquido o aire
  • Monitoreo post-procedimiento

Tipos

  • Toracocentesis diagnóstica: Para obtener muestra de líquido para análisis
  • Toracocentesis terapéutica: Para aliviar síntomas por acumulación de líquido o aire

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Generalmente ambulatorio, aunque el paciente puede permanecer en observación por unas horas

Tiempo del Procedimiento

15 a 30 minutos aproximadamente

Anestesia

Anestesia local

Tiempo de Recuperación

El paciente puede retomar actividades ligeras el mismo día. Se recomienda evitar esfuerzos intensos por 24-48 horas

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Monitoreo de síntomas (dolor, dificultad respiratoria)
  • Control y cuidado de la zona de punción
  • Posiblemente una radiografía de tórax de seguimiento
  • Reportar cualquier síntoma inusual inmediatamente
  • Seguimiento médico según indicaciones

¿Cuentas con seguro médico?

Trabajamos con la mayoría de las aseguradoras en caso de requerir hospitalización o algún procedimiento quirúrgicos o de intervencionismo. Consulta los detalles con nuestro equipo

Llamada gratuita • Respuesta inmediata

Métodos de pago
Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Seguros de gastos Médicos

Seguros de gastos Médicos