
Tos persistente o crónica
Tos que dura más de ocho semanas, señal de una condición subyacente que requiere atención.
Descripción
La tos es un reflejo protector natural del cuerpo que ayuda a limpiar las vías respiratorias de irritantes o mucosidad. Sin embargo, cuando la tos dura más de tres semanas (subaguda) o más de ocho semanas (crónica), se convierte en un síntoma que requiere una evaluación médica. La tos persistente puede ser un indicio de una variedad de condiciones, desde infecciones respiratorias menores hasta enfermedades pulmonares crónicas más serias, o incluso problemas de reflujo gastroesofágico o efectos secundarios de medicamentos.
Causas
- Efectos secundarios de medicamentos (inhibidores de la ECA)
- Infecciones respiratorias persistentes
- Asma y alergias respiratorias
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
- Goteo postnasal crónico
- Tabaquismo activo o pasivo
- Exposición a irritantes ambientales
- Enfermedades pulmonares crónicas
Condiciones Relacionadas
- Asma: inflamación crónica de vías respiratorias
- EPOC: obstrucción crónica con tos productiva
- Bronquitis Crónica: inflamación persistente de bronquios
- Alergias: reacción a alérgenos ambientales
- Neumonía: infección pulmonar
- Tuberculosis Pulmonar: infección bacteriana crónica
- Cáncer de Pulmón: crecimiento tumoral
- Bronquiectasias: dilatación anormal de bronquios
Consejos de Manejo
- Identificar y evitar factores desencadenantes
- Mantener hidratación adecuada
- Usar humidificador en ambiente seco
- Evitar exposición al humo de tabaco
- Practicar técnicas de supresión de tos
- Buscar evaluación médica si persiste
Complicaciones
- Alteraciones del sueño y fatiga
- Agotamiento físico y mental
- Dolor de cabeza y espalda
- Contractura muscular en espalda y pecho
- Hernias por esfuerzo repetitivo
- Exacerbación de enfermedades pulmonares crónicas
Síntomas
8 servicios disponibles