
Asma
Descripción
El asma es una enfermedad crónica que inflama las vías respiratorias (bronquios) y los hace más estrechos. Se caracteriza por ataques recurrentes de sibilancias, dificultad para respirar (disnea), opresión en el pecho y tos. Estos síntomas varían en severidad y frecuencia de una persona a otra. La inflamación crónica hace que las vías respiratorias sean hiperreactivas, es decir, sensibles a diversos desencadenantes, lo que provoca su estrechamiento y una mayor producción de mucosidad.
Causas
- Factores genéticos (tener familiares con asma o alergias)
- Exposición a alérgenos (polen, ácaros, pelo de animales)
- Irritantes respiratorios (humo de tabaco, contaminación)
- Infecciones respiratorias
- Ejercicio físico intenso
- Estrés emocional
- Cambios climáticos
- Algunos medicamentos
Síntomas
- Sibilancias (silbidos al respirar)
- Tos (especialmente nocturna o matutina)
- Opresión en el pecho
- Dificultad para respirar
- Fatiga durante actividades físicas
- Problemas para dormir debido a síntomas respiratorios
Complicaciones
- Crisis asmáticas que requieren atención de urgencia
- Deterioro de la función pulmonar a largo plazo
- Problemas de sueño y fatiga crónica
- Limitaciones en la actividad física
- Ausentismo escolar o laboral
- Riesgo de hospitalización
Factores de riesgo
- Antecedentes familiares de asma
- Alergias, rinitis alérgica, eccema o dermatitis atópica
- Exposición temprana al humo de tabaco
- Exposición a contaminantes ambientales
- Obesidad
- Infecciones respiratorias en la infancia
Estadísticas en México
Se estima que el asma afecta a un porcentaje significativo de la población mexicana, siendo una de las enfermedades crónicas más prevalentes en niños y adolescentes. También es muy común en la población adulta y muchas personas son diagnosticadas en la adultez. Es una causa frecuente de consulta médica y hospitalización.
Enfermedades
14 servicios disponibles