
Bronquiectasias
Descripción
Las bronquiectasias son una enfermedad pulmonar crónica en la que las paredes de los bronquios, que son las vías respiratorias que transportan el aire dentro y fuera de los pulmones, se dañan de forma permanente, se ensanchan y se engrosan. Este daño impide que los cilios (pequeñas estructuras similares a cabellos que recubren los bronquios) eliminen eficazmente la mucosidad, lo que lleva a una acumulación de flemas, infecciones recurrentes y un mayor riesgo de daño pulmonar progresivo.
Causas
- Infecciones pulmonares graves (neumonía, tuberculosis)
- Fibrosis quística
- Deficiencias inmunitarias
- Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, síndrome de Sjögren)
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Discinesia ciliar primaria
Síntomas
- Tos crónica con gran producción de esputo (moco, a menudo purulento o con sangre)
- Infecciones respiratorias recurrentes
- Dificultad para respirar
- Sibilancias
- Dolor en el pecho
- Fatiga
- Pérdida de peso
Complicaciones
- Infecciones pulmonares graves recurrentes
- Hemorragia pulmonar (hemoptisis)
- Insuficiencia respiratoria
- Atelectasia (colapso de una parte del pulmón)
- Cor pulmonale
- Abscesos pulmonares
Factores de riesgo
- Antecedentes de infecciones pulmonares graves
- Enfermedades genéticas como fibrosis quística
- Deficiencias inmunitarias
- Asma grave
- Enfermedades inflamatorias intestinales
- Reflujo gastroesofágico severo
Estadísticas en México
Aunque no hay datos precisos sobre la prevalencia de bronquiectasias específicas en México, se sabe que las infecciones respiratorias son comunes, lo que contribuye a la incidencia de esta enfermedad como secuela.
Enfermedades
14 servicios disponibles