
Cáncer de pulmón
Descripción
El cáncer de pulmón es una enfermedad en la que las células anormales crecen sin control en uno o en ambos pulmones. Este crecimiento descontrolado puede formar tumores que interfieren con la función pulmonar y, si no se detecta y trata a tiempo, puede extenderse (metástasis) a otras partes del cuerpo. Es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, y aunque el tabaquismo es el factor de riesgo más importante, también puede afectar a no fumadores debido a la exposición a radón, asbesto o contaminación ambiental.
Causas
- Tabaquismo (activo y pasivo) - principal causa
- Exposición al radón
- Amianto (asbesto)
- Contaminación del aire
- Antecedentes familiares
- Exposición a sustancias químicas industriales
- Radioterapia previa en el tórax
Síntomas
- Tos persistente que empeora
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Sibilancias
- Pérdida de peso inexplicable
- Fatiga
- Tos con sangre
- Ronquera
Complicaciones
- Diseminación a otros órganos (metástasis)
- Derrames pleurales (líquido alrededor del pulmón)
- Obstrucción de las vías respiratorias
- Insuficiencia respiratoria
- Dolor crónico
- Síndrome de vena cava superior
- Complicaciones neurológicas
Factores de riesgo
- Tabaquismo
- Exposición al humo de segunda mano
- Exposición a sustancias tóxicas (amianto, radón)
- Antecedentes familiares de cáncer de pulmón
- Edad avanzada
- Enfermedades pulmonares previas
- Exposición ocupacional a carcinógenos
Estadísticas en México
El cáncer de pulmón representa una de las principales causas de mortalidad por cáncer en México, con una alta incidencia vinculada al tabaquismo y una detección a menudo tardía lo que reduce las posibilidades de tratamiento exitoso.
Enfermedades
14 servicios disponibles